¿Sabías que hay plantas que se alimentan de insectos? Las plantas carnívoras, también llamadas insectívoras, son plantas que capturan insectos y los digieren.
¿PORQUÉ PLANTAS CARNIVORAS COMEN INSECTOS?
Las plantas necesitan nitrógeno para fabricar algunos de sus componentes, principalmente, las proteínas. Por tanto, sus alimentos deben tener nitrógeno.Casi todas las plantas encuentran el nitrógeno que necesitan en el suelo, y lo absorben a través de las raíces, junto con el agua. Pero las plantas carnívoras crecen en suelos que casi no tienen nitrógeno. Por eso, necesitan buscarlo en otras partes. Para ello capturan insectos: digiriéndolos, ‘reciclan’ sus proteínas para extraer el nitrógeno que necesitan para vivir.
martes, 7 de abril de 2009
sábado, 21 de marzo de 2009
EL COMERCIO JUSTO
¿Crees que tú puedes producir todo lo que necesitas para vivir? ¿Qué haces cuando necesitas un abrigo? ¿Tal vez vayas a una tienda a comprarlo? ¿O a un hipermercado? ¿Crees que ese abrigo se ha fabricado en tu país? ¿Te has parado a pensar si se paga lo suficiente a la persona que confecciona ese abrigo?
¿QUÉ ES EL COMERCIO?
El comercio es una importante actividad económica en todos los países del mundo. Surgió cuando algunas personas producían más de lo que necesitaban y, sin embargo, carecían de otros productos básicos. Acudían a mercados locales, y allí comenzaron a intercambiar sus sobrantes con otras personas, es decir, a practicar el trueque: daban el bien que les sobraba a cambio de recibir otro bien que no tenían, sin recibir dinero a cambio.
¿QUÉ ES EL COMERCIO?
El comercio es una importante actividad económica en todos los países del mundo. Surgió cuando algunas personas producían más de lo que necesitaban y, sin embargo, carecían de otros productos básicos. Acudían a mercados locales, y allí comenzaron a intercambiar sus sobrantes con otras personas, es decir, a practicar el trueque: daban el bien que les sobraba a cambio de recibir otro bien que no tenían, sin recibir dinero a cambio.
martes, 17 de marzo de 2009
ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCION
Algunos animales que sin duda conoces están amenazados de extinción, como la ballena azul, el oso panda gigante o el tigre, de los que quedan muy pocos ejemplares.
¿POR QUÉ SE EXTINGUEN LAS ESPECIES?
A lo largo de la historia de la Tierra, han aparecido y desaparecido diferentes clases de animales y plantas. Algunos de ellos se han extinguido debido a los cambios climáticos. El clima puede hacerse más húmedo o más seco, más cálido o más frío; si las especies no pueden cambiar o adaptarse a ese nuevo clima, mueren.
¿POR QUÉ SE EXTINGUEN LAS ESPECIES?
A lo largo de la historia de la Tierra, han aparecido y desaparecido diferentes clases de animales y plantas. Algunos de ellos se han extinguido debido a los cambios climáticos. El clima puede hacerse más húmedo o más seco, más cálido o más frío; si las especies no pueden cambiar o adaptarse a ese nuevo clima, mueren.
lunes, 16 de marzo de 2009
El sistema solar
El Sol que nos ilumina solo es una de las miles de estrellas que pueblan el Universo, pero es la estrella que hace que sea posible la vida sobre la Tierra. Nuestro planeta y otros astros, giran en torno a él, formando el Sistema Solar.
¿QUÉ ES EL SISTEMA SOLAR?
El Sistema Solar lo forman, además del Sol, los astros que giran a su alrededor, que son: ocho planetas, planetas enanos, satélites, asteroides, cometas, meteoroides, y polvo y gas interplanetario.
Hasta el 24 de agosto de 2006 los planetas del Sistema Solar eran nueve: Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano, Neptuno y Plutón. En esa fecha, la Unión Astronómica Internacional definió lo que era un planeta y creó otras dos clases de cuerpos dentro del Sistema Solar: los planetas enanos y los cuerpos pequeños del Sistema Solar. Plutón pasó a ser un planeta enano, junto con Eris, descubierto en 2005, y el asteroide Ceres. Los cuerpos pequeños del Sistema Solar son los objetos que no son planetas ni planetas enanos ni satélites.
¿QUÉ ES EL SISTEMA SOLAR?
El Sistema Solar lo forman, además del Sol, los astros que giran a su alrededor, que son: ocho planetas, planetas enanos, satélites, asteroides, cometas, meteoroides, y polvo y gas interplanetario.
Hasta el 24 de agosto de 2006 los planetas del Sistema Solar eran nueve: Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano, Neptuno y Plutón. En esa fecha, la Unión Astronómica Internacional definió lo que era un planeta y creó otras dos clases de cuerpos dentro del Sistema Solar: los planetas enanos y los cuerpos pequeños del Sistema Solar. Plutón pasó a ser un planeta enano, junto con Eris, descubierto en 2005, y el asteroide Ceres. Los cuerpos pequeños del Sistema Solar son los objetos que no son planetas ni planetas enanos ni satélites.
jueves, 12 de marzo de 2009
Suscribirse a:
Entradas (Atom)